lunes, 11 de agosto de 2008

Las cálidas noches de agosto

En la cumbre de mi descanso del estudio nocturno (y por tanto de mi soberano aburrimiento) os dejo un posible entretenimiento (un poco sacrificado por el horario y un poco friki también, dicho sea de paso) para las noches del 11 y especialmente del 12 de agosto.

Si no tenéis sueño, si sufrís de insomnio, si tenéis el mismo horario que el Conde Drácula, si queréis sorprender a vuestra chati y de paso meterle mano en un sitio apartado y oscuro (opción muy recomendable) o si simplemente no tenéis nada mejor que hacer, esas noches podéis ver la lluvia de estrellas. Son las Lágrimas de San Lorenzo, también llamadas Perseidas, ya que el punto del firmamento por donde aparecen está muy próximo a la constelación de Perseo.

Para perderse lo menos posible, es recomendable apartarse de las ciudades. Una vez conseguido eso (y mientras la parienta dispone las toallas o tumbonas para verlo más cómodos y te va abriendo una lata de zumo de cebada), tendréis que mirar al noroeste, entre las constelaciones de Perseo y Cassiopea (esa que tiene forma de M) preferentemente de 3 a 5 de la madrugada. Después, sólo queda disfrutar e intentar no quedarse dormido. ¡AH! Y no os olvidéis de decirle a vuestra chica que pida un deseo cada vez que vea una estrella fugadera (igual hay suerte y alguno tiene que ver con lo que queda de noche).

Si queréis saber más sobre la constelación: http://www.astroyciencia.com/2006/12/25/historia-de-la-constelacion-de-perseo/
Y si no os convence, usáis el Google, que para eso está.

0 comentarios: